top of page

QUÉ ES

PRANAYAMA

¿MEDITACIÓN?

Cale Vāte Calaṃ Cittam –
Así como es la respiración así es la psique.

Hatha Yoga Pradipika

Respirar

Aprender a respirar correctamente es fundamental. Te calmará cuando estés estresado, relajará tu cuerpo y te ayudará a concentrarte. Respirar es lo primero que hacemos en esta vida. Respirar correctamente puede contribuir positivamente a tu salud general. Pero muchos olvidamos cómo respirar. Nos volvemos más propensos a respirar por la boca y respiramos muy corto y superficialmente. Al respirar así, no recibes el oxígeno que necesitas y no rindes al máximo.

Pranayama

Pranayama (técnicas de respiración)
El yoga se define como la unión entre el alma y el cuerpo. Por ello, la respiración se considera el vínculo fundamental entre nuestro aspecto físico y mental. Los ejercicios de respiración yóguica o pranayama enseñan a revitalizar el cuerpo y controlar la mente regulando el flujo de prana (fuerza vital). Practicaremos la respiración Ujjayi (respiración victoriosa), Kapalabhati (respiración purificadora) y Analoma Viloma (respiración alternada por las fosas nasales).

El pranayama es el arte del control efectivo de la respiración. Practicar técnicas de respiración adecuadas puede ayudar a oxigenar la sangre y el cerebro, lo que a su vez ayuda a controlar el prana o la energía vital. El pranayama también se complementa con diversas asanas de yoga. La unión de estos dos principios yóguicos se considera la forma más elevada de purificación y autodisciplina, abarcando tanto la mente como el cuerpo. Las técnicas de pranayama también nos preparan para una experiencia de meditación más profunda.

Meditación

 
La meditación es una práctica de concentración en un sonido, un objeto, una visualización, la respiración, el movimiento o la atención misma para aumentar la conciencia del momento presente, reducir el estrés, promover la relajación y mejorar el crecimiento personal y espiritual.

Es algo que le llega de forma natural a cada persona en su momento, cuando está preparada.

Cada persona es diferente; algunos empiezan de inmediato, mientras que a otros les lleva más tiempo. No hay reglas fijas, pero si sigues los pasos correctos y tienes paciencia, lo conseguirás con el tiempo. Practicaremos una breve sesión de relajación de 8 a 10 minutos después de cada sesión de yoga.

bottom of page